CASO de acoso en preparatoria de Pijijiapan suma nuevas denuncias; renuncia el director

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 de julio de 2025 – El caso de acoso sexual en la preparatoria “Felipe Carrillo Puerto” de Pijijiapan sigue escalando: tras la denuncia pública de una estudiante durante su graduación, la Secretaría de Educación del Estado confirmó una nueva queja contra dos docentes, mientras que el director del plantel presentó su renuncia y un profesor fue detenido por hostigamiento.

El primer caso se hizo viral cuando una alumna aprovechó su discurso de clausura para denunciar públicamente a un profesor por acoso sexual, señalando también complicidad institucional dentro de la escuela. A raíz de esta denuncia, fue detenido José Heriberto “M”, quien presuntamente intentaba huir hacia Guatemala. Fue capturado en Tapachula y trasladado al penal de Tonalá, donde enfrentará cargos formales por hostigamiento y acoso sexual.

En paralelo, el director Ariel Mendoza Palacios presentó su renuncia al cargo, mientras se desarrolla la investigación. La Secretaría de Educación informó que su área jurídica ya investiga a otros dos docentes, tras recibir una denuncia anónima a través del buzón escolar.

“Vamos a colaborar con el Ministerio Público para asegurar el acceso a la justicia y la protección integral de toda la comunidad escolar”, declaró la dependencia estatal, que además solicitó a la Fiscalía ampliar las investigaciones para identificar más posibles víctimas dentro del plantel.

La Secretaría anunció también que brindará acompañamiento a la comunidad educativa afectada y que se aplicarán los protocolos de atención, protección y sanción establecidos en el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.

Testimonios, respaldo social y nuevas denuncias

El discurso de la joven denunciante no solo evidenció el acoso, sino que también apuntó a un pacto de silencio institucional. “El mejor amigo de un acosador suele ser otro acosador”, dijo, llamando a sus compañeras a romper el silencio y exigir mecanismos reales de apoyo como buzones de quejas o atención psicológica.

Colectivas feministas como 50+1 y Agenda Feminista de Chiapas respaldaron públicamente a la estudiante y exigieron investigaciones con enfoque de infancia y derechos humanos, así como la activación efectiva de los protocolos de prevención.

Por su parte, familiares del profesor detenido realizaron marchas en municipios como Frontera Hidalgo y Suchiapa, donde defendieron su inocencia y pidieron una investigación “sólida y sin presiones mediáticas”.

Pero los señalamientos no pararon ahí. A través de redes sociales, la exalumna Adriana Delgado también denunció haber sido víctima de acoso por parte del exdirector Ariel Mendoza, señalando que fue reprobada sin motivo y que se le insinuó sexualmente cuando tenía solo 16 años. Además, acusó a otro profesor, Humberto González Alfaro, de haberle pedido guardar silencio “para no dañar la imagen de la escuela”.

“Hoy alzo la voz para que mañana no sea tu hija, tu hermana, tu pareja o tu mamá”, escribió en su testimonio público.

La Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos ya han sido exhortadas a intervenir, visibilizar riesgos y garantizar la no repetición de este tipo de casos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *