Ciudad de México, 19 de julio de 2025. – El Gobierno de Estados Unidos anunció una serie de medidas contra México en respuesta a las decisiones tomadas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, que obligaron a las aerolíneas de carga a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El Departamento de Transporte (DOT) estadounidense emitió dos órdenes oficiales: la primera exige que todas las aerolíneas mexicanas presenten los horarios de sus operaciones en EE. UU. y obtengan aprobación previa para cualquier vuelo chárter de gran tamaño —tanto de pasajeros como de carga— hacia o desde territorio estadounidense. La segunda propone retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, por presuntos efectos negativos en la competencia.
Según el Secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, estas medidas buscan responder al “flagrante incumplimiento” de México al Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral firmado en 2015, así como al “comportamiento anticompetitivo” que persiste desde 2022.
“México no ha cumplido con lo pactado desde que revocó de manera abrupta los slots a las aerolíneas estadounidenses y forzó la reubicación de operaciones de carga”, señaló Duffy en un comunicado oficial.
El funcionario recordó que la justificación del gobierno mexicano fue una supuesta saturación operativa en el AICM, pero denunció que hasta la fecha no se han realizado las obras necesarias para mejorar la capacidad del aeropuerto capitalino. Esto ha generado —según el DOT— pérdidas millonarias a empresas estadounidenses.
Entre las afectadas se encuentran American Airlines, Delta y United, así como aerolíneas mexicanas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris, a quienes también se les retiraron slots históricos.
Estados Unidos advirtió que podría rechazar futuras solicitudes de vuelos provenientes de México si el nuevo Gobierno federal —encabezado por Claudia Sheinbaum— no toma medidas correctivas en torno al manejo del espacio aéreo y la distribución de franjas horarias en los aeropuertos.
Cabe recordar que en febrero de 2023, el gobierno de López Obrador publicó un decreto que cerró el AICM a las operaciones exclusivas de carga aérea, dando a las aerolíneas un plazo de 108 días hábiles para trasladarse al AIFA, pese a los cuestionamientos de la industria.