Con el compromiso de fomentar el deporte y promover espacios de desarrollo para la juventud, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, inauguró el Campeonato Nacional Sub-20 Femenil en las instalaciones del Estadio de Fútbol Soccer “Flor de Sospó”, en Tuxtla Gutiérrez.
Este campeonato representa una valiosa oportunidad para fortalecer los vínculos deportivos y culturales entre los estados participantes, además de proyectar a Chiapas como una sede de eventos deportivos de relevancia nacional, en el marco del impulso de la Nueva ERA que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez.
“Bienvenidas a Chiapas, un estado cada vez más seguro y lleno de calidez humana. Disfruten su estancia, vivan esta experiencia al máximo y recuerden que lo más importante es jugar limpio, darlo todo en la cancha y disfrutar cada momento. Muchas felicidades a todas y que gane el mejor equipo”, expresó en su mensaje el secretario del Humanismo.
Francisco Chacón destacó la importancia de generar espacios que fortalezcan el talento de las jóvenes deportistas e impulsen valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia.
Informó que en esta justa deportiva participarán alrededor de 280 futbolistas de los estados de Oaxaca, Morelos, Nuevo León, Campeche, Michoacán, Tabasco y Chiapas, en un encuentro que no solo celebra la pasión por el fútbol, sino que también refuerza la identidad, el espíritu comunitario y la participación activa de niñas y jóvenes en un entorno de respeto y colaboración.
Durante la inauguración también estuvieron presentes la directora del Instituto del Deporte del Estado, Bárbara Altúzar Galindo; el presidente de la Asociación Deportiva Múltiple Caña Hueca A.C., Arturo Oliveri Pérez Albores; el presidente de la Asociación de Futbol de Chiapas A.C., José Isabel Tasias Gallegos, y el vicepresidente de la Asociación Deportiva Múltiple Caña Hueca A.C., Manuel de Jesús Pérez Avendaño.
“Desde la Secretaría del Humanismo seguiremos trabajando para que el deporte sea una herramienta de transformación social y una vía para construir un Chiapas más justo, más sano y más humano”, concluyó.