“ES MOMENTO que los empresarios levanten la voz, porque el régimen autoritario viene por todos”: Paulina Rubio

Ciudad de México, 14 JUL.-Fernando del Collado conversa con Paulina Rubio, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, quien advierte que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al “someter” y “destruir” la institucionalidad democrática, está implantando una “dictadura moderna” que busca coaccionar a todos los sectores e impedir el ejercicio de las libertades políticas y civiles.

Rubio convoca a la ciudadanía a “dejar el miedo”, “no callar ante las injusticias” y convoca al sector empresarial a unirse para revertir los daños causado por los gobiernos de la 4T, “es momento que los empresarios levanten la voz porque el régimen autoritario viene por todos”, señala.

Vocera de la bancada de los panistas en la Cámara de Diputados, la diputada Rubio cree posible que se puedan “revertir” algunas reformas recientemente aprobadas por la mayoría oficialista y les advierte a los diputados de Morena que “serán los primeros en que terminen siendo víctimas de sus propias legislaciones”.

Paulina Rubio confía que se pueda reinstaurar el equilibrio de poderes, “en el PAN no vamos a esperar 70 años para acabar con el autoritarismo de ahora” y señala que el “enemigo común” en el país es el “autoritarismo”, por ello espera que en las elecciones intermedias del 2027, la oposición obtenga la “mayoría en el Congreso para volver a reconstruir a México”.

La panista lamenta la visible dependencia política de la actual presidenta con el expresidente López Obrador y no la ve tomar decisiones de gobierno propias, “todo mundo sabe que hay una disputa interna y todo mundo sabe quién controla a Morena”, apostilla. En opinión de la legisladora representante de Jalisco, “Sheinbaum debió marcar distancia con AMLO hace mucho tiempo y ya no lo hará” y le preocupa todavía más que la presidenta seguirá con manipulaciones y “tragando sus mentiras”, como en los temas de inseguridad, espionaje, asesinatos y la creciente violencia sobre todo contra la niñez, “lo más doloroso que le puede pasar un país es que acaben con su infancia”, sentencia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *