Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de julio de 2025.— La diputada local por Morena, Alejandra Gómez Mendoza, advirtió que cerca del 70 por ciento de las escuelas públicas en Chiapas carecen de certeza jurídica sobre los terrenos que ocupan, situación que limita su acceso a recursos federales y estatales para mejorar su infraestructura.
Integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, la legisladora explicó que desde el inicio de su gestión, hace nueve meses, ha recibido múltiples solicitudes por parte de directivos de primarias, secundarias y bachilleratos para regularizar sus predios.
“La mayoría de estas escuelas se encuentran en terrenos donados por particulares, ejidos o municipios, pero no cuentan con documentación oficial que las acredite como propietarias. Eso impide que puedan acceder a fondos del INIFED o del Instituto de Educación estatal”, detalló.
Gómez Mendoza reconoció avances en esta materia durante la actual administración estatal: mientras en años anteriores se lograban regularizar solo seis predios por año, en 2024 ya se ha emitido resolución jurídica para 70 escuelas.
Subrayó la coordinación con el secretario de Educación, Roger Mandujano, y su equipo jurídico, así como con el Colegio de Ingenieros Topógrafos, cuyos integrantes brindarán servicios sociales para la elaboración de planos topográficos, en apoyo a instituciones con documentación irregular.
No obstante, la diputada advirtió que el proceso puede prolongarse cuando se trata de terrenos ejidales o existe falta de voluntad por parte de autoridades municipales.
“Cuando hay disposición, los procesos se agilizan. Vamos a realizar gestiones con alcaldes y notarios para avanzar en la regularización”, concluyó.