PAN LANZA modelo de amparo contra leyes censura y espía de Morena

Puebla, 08 JUL.-El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que pondrá a disposición de la ciudadanía un modelo de amparo universal para enfrentar judicialmente las recientes reformas promovidas por Morena, las cuales, acusó, permiten la censura, la vigilancia y la criminalización de la libre expresión en redes sociales.

El anuncio se da tras la presentación de una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al artículo 480 del Código Penal de Puebla, impulsada por legisladores de Morena, que sanciona comentarios considerados ofensivos o de “ciberacoso” en plataformas digitales.

En conferencia a las afueras de las oficinas del Poder Judicial Federal, el dirigente nacional del albiazul, Jorge Romero, advirtió que su partido promoverá este recurso jurídico para que cualquier ciudadano pueda impugnar directamente estas normas sin necesidad de depender de legisladores u organizaciones.

“Nosotros estamos combatiendo esta ley censura (en Puebla), por esta vía de inconstitucionalidad, pero habremos de combatir también las leyes espía —o como magníficamente bautizara el diputado Federico Döring, ‘las leyes del bien espiar’— por dos medios: por la vía también de la inconstitucionalidad y por un amparo universal que está redactando Acción Nacional”, señaló.

En un llamado directo a la sociedad, Romero subrayó que este recurso busca garantizar el derecho a expresarse libremente.

“Le decimos a los ciudadanos: tú también tienes el derecho de ampararte y de decir ‘yo me paro en contra de esta disposición’. A mí no me vas a negar publicar lo que se me antoje. El día de mañana publicas un comentario del América y te denuncian las Chivas, y acabas en la cárcel… Reímos para no llorar, pero aplica en Puebla.”

En paralelo, el diputado federal Federico Döring anunció que este miércoles presentarán una iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para evitar que se sigan utilizando mecanismos administrativos y electorales como herramienta de censura.

“Nunca más sancionar a ciudadanos que critican a políticos, como pasó con Karla Estrella en Hermosillo; nunca más usar la legislación electoral para callar a un periodista, como en el caso de Héctor de Mauleón, que ha sido acosado judicialmente por órdenes de Tannya Contreras en Tamaulipas”, denunció.

Döring adelantó que esta es solo una de varias iniciativas que el blanquiazul presentará. “Tenemos la instrucción de presentar otra reforma constitucional la siguiente semana”, dijo.

Durante la conferencia, Romero también recordó otros casos que, dijo, evidencian el “hostigamiento sistemático desde el poder” a la libertad de expresión:

• Karla Estrella, ama de casa sonorense sancionada por criticar a diputados de Morena
• Jorge Luis González, periodista inhabilitado en Campeche por opinar sobre Layda Sansores
• Héctor de Mauleón, requerido judicialmente para disculparse por sus columnas

Frente a este contexto, el líder panista urgió a los ciudadanos a no delegar su defensa contra la censura exclusivamente a los partidos:

“Esto va más allá de partidos políticos. Le pedimos a la gente que no deje todo en manos de la oposición. Que se defienda. Que sean valientes. Ponemos a su disposición un amparo versus lo que viene, que es que el día de mañana no puedas abrir la boca y te hinquen, como hincaron al periodista en Campeche. A eso invitamos: a que firmen este amparo.”

El PAN advirtió que el avance de estas reformas “censura y espía” es parte de una estrategia nacional para “controlar el discurso público” desde el poder y advirtió que acudirán a todas las instancias judiciales, nacionales e internacionales, para frenarlas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *