DESMIENTEN a invasores del predio “El Zapotal” en Puerto Arista

Redacción / El Sol de Chiapas
Tonalá, Chis., 1 de julio de 2025

Luego de que ayer martes se difundieran versiones sobre un supuesto despojo de tierras en el predio conocido como “El Zapotal”, ubicado en Puerto Arista, propietarios legítimos y abogados del rancho desmintieron dichas acusaciones, aclarando que el terreno en disputa ha sido propiedad privada debidamente acreditada desde hace décadas, desde que Fernando Osorio se lo vendió al Grupo Zardain y hoy actualmente pertenece a un importante grupo farmacéutico.

A través de documentos oficiales y escrituras inscritas en el Registro Público de la Propiedad, se estableció que las tierras nunca formaron parte de reparto ejidal alguno y que quienes actualmente pretenden ostentarse como poseedores legítimos han invadido de forma reiterada las superficies, alentados por el señor Amaniel Espinosa Basquez.

De acuerdo con los representantes legales de los propietarios, Espinosa Basquez ha protagonizado por años intentos sistemáticos de ocupación ilegal, desinformando a personas de comunidades vecinas, bajo el argumento de presuntos derechos históricos inexistentes, con el único fin de obtener beneficios políticos y económicos.

“Este personaje, sexenio tras sexenio, ha engañado a familias humildes de la zona, alentándolas a instalarse en terrenos que cuentan con escritura pública y registro legal. Además, utiliza el discurso de despojo y victimización como estrategia para presionar y negociar acuerdos ventajosos para su grupo”, indicaron.

Los propietarios también señalaron que el rancho “El Zapotal” ha sido utilizada para actividades agrícolas y de conservación ambiental, y que cualquier acción judicial realizada para su recuperación se ha hecho conforme a derecho, respetando el debido proceso y con pleno reconocimiento de las autoridades agrarias y judiciales.

Reiteraron que, contrario a lo difundido, no existe ningún megaproyecto turístico en marcha y que las versiones que buscan posicionar ese argumento forman parte de una campaña de desinformación impulsada por intereses políticos locales.

“Es falso que estas tierras hayan sido nacionales o sujetas a reparto. Existe documentación clara que acredita su carácter privado desde antes de 1917. Lo que ocurre es que se busca manipular a la opinión pública para justificar actos de invasión y generar presiones políticas”, añadieron.

Los propietarios hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales para que se respete el estado de derecho, se garantice la propiedad privada y se ponga freno a las acciones ilegales promovidas por Espinosa Basquez y su grupo.

“El verdadero daño se lo hacen a las propias familias que, engañadas, se exponen a desalojos y procesos penales, mientras quienes los manipulan intentan obtener ganancias personales”, concluyeron.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *