Ciudad de México, 30 de mayo de 2025.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) solicitó de manera formal al gobierno federal la suspensión inmediata de las elecciones judiciales, en atención a las medidas dictadas por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A través de un comunicado, la organización señaló que la admisión del caso por parte del Comité de la ONU confirma la existencia de indicios graves y fundados de violaciones a los derechos humanos de los juzgadores mexicanos, así como una afectación a la independencia judicial.
La JUFED explicó que el Comité ha solicitado al Estado mexicano adoptar medidas de protección a favor de los juzgadores, a fin de evitar cualquier forma de intimidación o represalia por su cooperación con instancias internacionales de derechos humanos. Lo anterior, destacaron, implica un reconocimiento internacional del riesgo que enfrentan actualmente los integrantes del Poder Judicial en México.
En colaboración con el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IRESODH), la JUFED reiteró su exigencia de suspender las elecciones judiciales derivadas de la denominada reforma judicial, mientras se sustancia el caso ante la ONU.
Asimismo, solicitaron al gobierno federal cumplir con las medidas provisionales solicitadas por el Comité de Derechos Humanos, garantizando la protección efectiva de las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación.
“La comunidad nacional e internacional está observando. Continuar con este proceso, ignorando las recomendaciones de los órganos internacionales, constituiría una violación flagrante a las obligaciones internacionales asumidas por México”, concluyó el comunicado.