INVESTIGACIÓN doctoral protagoniza el VII Coloquio Generacional de la UNICACH

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAY.-Los trabajos de investigación, realizados por estudiantes del Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), fueron el eje central del VII Coloquio Generacional, titulado «Revelando la Biodiversidad Oculta: Patrones y Procesos Ecológicos».

Alma Gabriela Verdugo Valdez, directora del Instituto de Ciencias Biológicas, destacó que este encuentro académico se planteó como propósito dar a conocer los avances de investigación que desarrollan los estudiantes de cuarto semestre del programa doctoral.

En su mensaje inaugural, invitó a los estudiantes a aprovechar este espacio de intercambio académico, que se realiza los días 26 y 27 de mayo en la Sala Audiovisual del edificio de Investigación y Posgrado.

Durante la primera jornada, la Dra. Eugenia Guadalupe Zarza Franco, investigadora del Colegio de la Frontera Sur, impartió la conferencia magistral titulada “Análisis de diversidad de animales en el trópico mexicano, con enfoques moleculares”.

Para la clausura del Coloquio, este martes se presentarán dos ponencias magistrales: “Un breve panorama al estudio de los patrones macroevolutivos: filogenias y enfoques alternos”, a cargo del Dr. Andrés Ramírez Ponce, del Instituto de Ecología, y “Directrices de la investigación en Chiapas”, impartida por el Dr. Eduardo Naranjo Piñeira, del Colegio de la Frontera Sur.

En el transcurso del evento, los doctorantes compartieron los avances de ocho investigaciones, que abordan diversas temáticas relacionadas con la biodiversidad del estado de Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *