SHEINBAUM se compromete a encontrar a todos los mineros sepultados en Pasta de Conchos

  • “No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso
    ténganlo por seguro. Mientras yo sea Presidenta aquí vamos a estar”, aseveró

SSan Juan de Sabinas, Coahuila, 16 de mayo de 2025. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la tragedia de Pasta de Conchos sigue siendo una herida en el corazón de México, pero que, con el esfuerzo de todos, se está logrando sanar. Durante un encuentro con familiares de los mineros, se comprometió a continuar con las labores de búsqueda hasta recuperar a los 63 trabajadores atrapados desde 2006.

Actualmente, se han localizado los restos de 21 mineros y se han identificado 13. Sheinbaum reiteró que su gobierno no se retirará de la zona hasta concluir la recuperación total. Además, anunció que regresará en seis meses para supervisar los avances.

La mandataria recordó que la reparación integral comenzó en la administración de Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que en su gobierno se mantendrán las acciones para hacer justicia y dignificar la memoria de los mineros y sus familias.

En coordinación con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se pondrá en marcha un Programa de Reactivación Económica para la región carbonífera, impulsando actividades industriales, manufactureras y de servicios, además de obras de repavimentación e infraestructura hídrica.

Sobre el conflicto legal con Altos Hornos de México (AHMSA), Sheinbaum informó que está en su etapa final y espera tener avances en su próxima visita.

El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, detalló que en las últimas jornadas se han rescatado restos de al menos 8 mineros más y que los trabajos presentan un 35.8% de avance, mientras que la recuperación de los cuerpos alcanza un 33%.

Se han otorgado apoyos a las familias, como complementos a pensiones y asistencia en la actualización de actas de defunción. Hasta ahora, se han iniciado dos procedimientos, cuatro más están en proceso y siete por comenzar.

Por su parte, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, informó que se han extraído 220 mil toneladas de material —el equivalente a nueve veces el peso de la Torre Latinoamericana—, construido dos lumbreras de 160 metros y dos rampas de más de mil metros de longitud, además de implementar sistemas de bombeo y ventilación para garantizar atmósferas seguras.

Los familiares agradecieron la continuidad en los trabajos. “Estamos empezando a cerrar una herida que llevaba casi dos décadas abierta”, expresó Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de uno de los mineros.

La presidenta estuvo acompañada por autoridades federales, estatales y representantes de Protección Civil y Bienestar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *