SE DESTINAN recursos para atender plaga del gusano barrenador

Por Javier Domínguez

13 de mayo de 2025 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Pecuario del Congreso del Estado, Juan Manuel Utrilla Constantino, informó que se están redoblando esfuerzos para mitigar los efectos de la plaga del gusano barrenador del ganado, que ha afectado seriamente al sector pecuario en diversas regiones del país.

Detalló que se ha destinado una inversión aproximada de 167 millones de pesos para combatir esta problemática sanitaria. Además, como parte de la estrategia nacional, se han liberado cerca de 800 millones de moscas estériles, una medida biológica que busca romper el ciclo reproductivo del parásito.

En el caso de Chiapas, explicó que se han fortalecido 22 puntos estratégicos para la verificación y revisión del ganado, especialmente en los puestos de control sanitario, donde se ha intensificado la vigilancia.

“Estamos seguros que la Frontera Norte, que se cerró por 15 días, estará abierta próximamente para que las y los chiapanecos que se dedican a esta importante actividad económica puedan exportar su ganado sin contratiempos”, expresó el legislador.

Respecto a la Frontera Sur, Utrilla Constantino indicó que el gobierno del estado mantiene una estrecha vigilancia en los puntos de paso, ante el constante ingreso de ganado proveniente de Guatemala, como parte de las acciones para prevenir el ingreso de ejemplares contaminados.

“Ya se está trabajando en ello, entonces nosotros creemos que pronto habrá buenos resultados; los trabajos en conjunto encuentran soluciones”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realiza CFE inversión en Chiapas

Una deuda histórica con la entidad empieza a saldarse con trabajo que genera empleos y derrama económica Por Redacción/El Sol de Chiapas Chiapa de Corzo,