Realiza CFE inversión en Chiapas

Una deuda histórica con la entidad empieza a saldarse con trabajo que genera empleos y derrama económica

Por Redacción/El Sol de Chiapas

Chiapa de Corzo, Chiapas.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha una importante obra de dragado en la ribera de Chiapa de Corzo, específicamente en el tramo comprendido entre Caguaré y la zona de la embarcadera, como parte de una millonaria inversión que busca beneficiar al estado no solo en términos medioambientales, sino también económicos y turísticos.

El proyecto, que consiste en el retiro de material sedimentario del cauce, está siendo ejecutado por barcazas especializadas conocidas como dragas o dragadoras. Esta operación permitirá un flujo de agua más limpio, amplio y seguro en el afluente, facilitando así las distintas actividades económicas que se desarrollan en la zona, particularmente en torno al turismo fluvial que tiene su auge durante la temporada de verano.

Así lucía la rivera del Río Grijalva antes de las obras de CFE. (Foto Especial)

Además del impacto ambiental positivo, la obra representa una importante fuente de empleo temporal, con la contratación de personal local y la generación de derrama económica en la región. Restaurantes, transportistas, comerciantes y prestadores de servicios turísticos ya comienzan a notar los beneficios indirectos de estos trabajos.

Con estas máquina se libera sedimento de las márgenes del Río Grijalva. (Foto Especial)

Es de destacar la gestión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien junto a la CFE atendió esta necesidad urgente para la región. Con ello, demuestra que la voluntad política existe y que Chiapas puede avanzar con acciones concretas que no solo atienden deudas históricas, sino que construyen un presente más digno para sus comunidades.

Las obras, además de su impacto inmediato, sientan un precedente importante sobre el valor de la colaboración institucional entre el gobierno estatal y entidades federales como la CFE, abriendo camino a futuras inversiones que privilegien el bienestar de los chiapanecos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *