ABANDONAN a Abuelita de 87 Años en Tuxtla 

Por Merary Núñez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 de mayo.- En un hecho que conmocionó a los vecinos de la colonia 24 de Junio en Tuxtla Gutiérrez, autoridades locales respondieron de manera urgente al reporte sobre una mujer de 87 años de edad, quien fue encontrada en condiciones de abandono y sin los cuidados esenciales para su bienestar.

Según información proporcionada por medios locales, los habitantes de la zona alertaron a las autoridades sobre la situación de la adulta mayor, quien se encontraba vulnerable y aparentemente en una situación de desamparo. Ante la gravedad del caso, elementos de la Procuraduría Municipal de Protección del DIF de Tuxtla Gutiérrez, en colaboración con Protección Civil municipal, se presentaron en el lugar para evaluar la situación.

A su llegada, los oficiales confirmaron que la mujer carecía de cuidados adecuados y requería atención médica urgente. Un paramédico que acompañaba a las autoridades le brindó los primeros auxilios, y posteriormente, se coordinó su traslado a un hospital para que recibiera la atención médica especializada que necesitaba.

El DIF municipal informó que, además de asegurar que la mujer recibiera atención inmediata, ya se encuentran realizando las gestiones pertinentes para localizar a sus familiares y determinar si existe alguna forma de garantizar su cuidado a largo plazo.

El Maltrato en la Vejez: Un Problema Preocupante
Este lamentable suceso pone en evidencia la problemática del maltrato y la negligencia hacia los adultos mayores, una situación que afecta a una gran parte de la población. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato en la vejez incluye actos que causan daño o sufrimiento a las personas mayores, ya sea de manera física, emocional, económica o por negligencia.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ha señalado que las mujeres adultas mayores enfrentan desventajas adicionales debido a factores sociales, como menor escolaridad, mayor analfabetismo y una menor inserción al mercado laboral, lo que las coloca en una situación de mayor vulnerabilidad.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha informado que, según estudios de 2019, entre el 8.1% y el 18.6% de las personas mayores de 60 años han sido víctimas de maltrato, siendo las mujeres las más afectadas.

Derechos de las Personas Adultas Mayores
La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores establece que estos individuos tienen derecho a una vida libre de violencia y discriminación, así como a una atención preferente en servicios públicos y privados. Además, deben contar con acceso a servicios de salud, alimentación y educación, y gozar de un trato digno en cualquier situación, incluyendo en procedimientos judiciales.

Este caso resalta la necesidad urgente de aumentar la conciencia sobre el bienestar y los derechos de nuestros adultos mayores, especialmente en una sociedad que aún enfrenta serios desafíos en cuanto a la equidad y el trato adecuado para este grupo de la población.

Las autoridades municipales, a través del DIF y Protección Civil, continúan trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la mujer afectada, mientras que el caso sigue siendo investigado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *