GÓBERS morenistas acusan a antecesores de su mismo partido por inseguridad y desfalcos

Por Lidia Arista

Ciudad de México, 10 de mayo.- Los relevos de gobierno en entidades gobernadas por Morena han destapado presuntas irregularidades cometidas por administraciones salientes del mismo partido. Gobernadores en funciones en Veracruz, Chiapas, Tabasco y Morelos han lanzado acusaciones contra sus antecesores por posibles actos de corrupción, omisiones en seguridad y vínculos con el crimen organizado.

Denuncian daño patrimonial en Veracruz

En Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle informó que la Contraloría estatal presentó una denuncia por presunto daño patrimonial superior a 1,000 millones de pesos detectado en los servicios de salud durante la gestión de Cuitláhuac García.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó anomalías en contratos firmados en 2023 para adquisición de insumos médicos y contratación de personal. Entre las irregularidades, destaca la renta de equipos de laboratorio que ya existían en hospitales.

Cuitláhuac García no ha emitido postura alguna. Consultada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer los detalles de la denuncia, aunque aseguró tener “la mejor opinión” del exmandatario.

Mal manejo de recursos en Morelos

En Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia reveló que en sus primeros 100 días de administración se detectaron irregularidades en el manejo de recursos públicos durante el proceso de entrega-recepción de la gestión de Cuauhtémoc Blanco.

El consejero jurídico del estado, Édgar Maldonado, detalló que se han presentado cuatro denuncias penales y dos administrativas contra exfuncionarios. Blanco, ahora diputado federal, no ha respondido a los señalamientos. Previamente había dicho: “Que me investiguen, yo no soy Graco Ramírez”, al rechazar acusaciones de desvío de 3,000 millones de pesos.

Tabasco señala protección a grupo criminal

En Tabasco, el gobernador Javier May acusó a sus antecesores Adán Augusto López y Carlos Merino de permitir que su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, colaborara con el grupo delictivo ‘La Barredora’, vinculado al Cártel de Sinaloa.

May denunció que se toleró la operación de esta célula criminal, dedicada a la extorsión, tráfico de migrantes y violencia en la región de Cárdenas, Comalcalco y Paraíso.

En respuesta, Adán Augusto declaró desconocer las acusaciones y se abstuvo de opinar. Bermúdez dejó el cargo en enero y su sucesor, Víctor Hugo Chávez Martínez, renunció semanas después tras recibir amenazas.

Chiapas expone omisiones en seguridad

En Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez ha criticado que las administraciones anteriores permitieran el avance de la delincuencia, particularmente en la Sierra Madre. Aunque evitó nombrarlo, sus señalamientos apuntaron a la gestión de Rutilio Escandón.

“El crimen se apoderó de estos territorios por la falta de interés y decisión”, dijo Ramírez en diciembre. El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca también acusó abandono institucional y crecimiento de grupos criminales, además de reportar la existencia de fosas clandestinas.

Hasta ahora, Escandón, actual cónsul en Miami, no ha emitido declaraciones.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *