Por Javier Domínguez
08 de mayo de 2025 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Los casos confirmados de dengue han disminuido considerablemente en Chiapas durante el presente año, de acuerdo con reportes oficiales. Mientras que en 2024 se contabilizaron 592 casos hasta la misma fecha, en 2025 se han confirmado 175, lo que representa una reducción de 417 casos.
Sin embargo, a pesar de esta disminución, se reportaron dos defunciones por dengue hasta el 28 de abril de este año, en contraste con el mismo periodo de 2024, cuando no se registraron fallecimientos.
Del total de casos confirmados en lo que va del año, 115 corresponden a Dengue con Signos de Alerta y Dengue Grave (DCSA + DG), aunque no se ha registrado ningún caso de Dengue Grave de forma aislada.
A nivel nacional, se han confirmado 3,102 casos de dengue entre el 1 de enero y la semana epidemiológica 17 (que concluye el 28 de abril), una cifra significativamente menor a los 11,569 casos reportados en el mismo periodo de 2024.
En Chiapas, la letalidad por cada 100 casos de Dengue con Signos de Alerta y Dengue Grave se sitúa en 1.74%. El municipio con mayor incidencia por cada 100 mil habitantes es Socoltenango, con 8 casos confirmados, seguido por Metapa, Tuxtla Chico y Reforma.
Las autoridades de salud continúan reforzando las acciones de prevención y control para mantener la tendencia a la baja en contagios, especialmente en municipios con mayor riesgo.