AUMENTA deuda pública de México al 49.9% del PIB en primer trimestre de 2025: SHCP

Ciudad de México, 4 de mayo de 2025

La deuda pública neta de México alcanzó el 49.9% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre de 2025, un incremento frente al 46.7% registrado en el mismo periodo del año anterior, aunque ligeramente por debajo del 51.8% con el que cerró 2024, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con los “Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública”, la deuda neta del país se ubicó en 17.92 billones de pesos (alrededor de 882 mil 121 millones de dólares), lo que representa un aumento real del 12% en comparación con marzo de 2024.

Pese al incremento, Hacienda subrayó que la deuda “se mantuvo en un nivel sostenible” y destacó que las operaciones de financiamiento realizadas durante el trimestre contaron con una demanda histórica de inversionistas, lo que fortaleció el perfil crediticio de México y reafirmó la confianza de los mercados.

El informe también reportó un crecimiento interanual del 11% en los ingresos presupuestarios, que ascendieron a 2.21 billones de pesos. Este aumento fue impulsado por un alza del 14.9% en los ingresos no petroleros, especialmente por el crecimiento del 17.8% en la recaudación tributaria, a pesar de una caída del 13.8% en los ingresos petroleros.

En contraste, el gasto neto presupuestario se redujo en un 5.9% en relación con el primer trimestre del año pasado, situándose en 2.44 billones de pesos.

Estas cifras se dieron a conocer poco después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicara la estimación oportuna del PIB del primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.8% interanual, superando los temores de una recesión derivados de la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *