ENAPROC-Chiapas, un referente internacional: Mauricio Cordero

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- En el marco de la celebración de los 15 años de vida de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas), el secretario de Protección Civil en la entidad, Mauricio Cordero Rodríguez, dijo que esta institución ha logrado consolidarse como un referente internacional en la gestión integral del riesgo y la protección civil.

Ante el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, representante personal del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y el director general de la Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortíz, Cordero Rodríguez precisó que a lo largo de estos 15 años, esta escuela ha sido pionera en la formación de profesionales altamente capacitados, que no solo dominan el conocimiento técnico científico, sino que también lo integran con un enfoque humanista que enriquece su labor. “En este espacio se forjan no solo especialistas, sino líderes con una genuina vocación de servicio, capaces de anticipar riesgos, proteger vidas y transformar realidades en nuestro entorno”, expresó.

El responsable de la Protección Civil en la entidad dijo que en esta Nueva ERA de transformación que vive Chiapas, es esencial que el conocimiento no solo sea útil, sino también ético y comprometido con el bienestar de toda la comunidad. Por ello, recalcó que en la Enaproc no solo se enseña a prevenir desastres, sino a construir sociedades resilientes, justas e igualitarias, donde cada persona cuente y cada vida sea valorada.

Por su parte, Roger Mandujano Ayala reconoció a Mauricio Cordero como el secretario más activo del gabinete de la Nueva ERA, y se comprometió a ser un firme promotor de la protección civil a través de la academia.

En su momento, el director general de la Cenapred, Enrique Guevara Ortíz, celebró el decimoquinto aniversario de la Enaproc-Chiapas y que sea una institución reconocida a nivel nacional y en Centroamérica.

Finalmente, la directora de la Enaproc-Chiapas, Itza Máynez Villegas, refirió que la conmemoración de este aniversario representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la educación superior en la construcción de sociedades más resilientes, reafirmando el compromiso con la excelencia académica, la innovación educativa y la formación de profesionales capaces de incidir en la transformación de sus contextos.

En este acto se reconoció a las y los egresados destacados, como Pablo Israel Escalona Almeraya, presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales INDAABIN (egresado del Doctorado en Valuación y Transferencia de Riesgos, primera generación); Aurelio Roy Navarrete Cuevas, secretario de Protección Civil del Estado de Sinaloa (egresado del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, primera generación); María de Lourdes González Náfate, secretaria de Protección Civil de Berriozábal; Tania Cristel Ordóñez Ramírez, secretaria de Protección Civil del Municipio de Chapultenango; y Rubí García Rodríguez, secretaria particular del secretario de Protección Civil en el estado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *