CHIAPAS fortalece la restauración de microcuencas para la conservación y sostenibilidad ambiental

Como parte del proyecto Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva ERA, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), lleva a cabo acciones integrales para recuperar y proteger los ecosistemas forestales de la entidad.

Entre los avances y logros del proyecto se pueden mencionar cinco mil 025 hectáreas en proceso de restauración, intervención en 71 microcuencas de 33 municipios y generación de más de 21 mil empleos temporales en comunidades.

El proyecto Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva ERA, una iniciativa del gobernador del Estado, Eduardo Ramirez Aguilar, implementa acciones estratégicas como la reforestación y conservación de suelos, construcción de presas filtrantes, cercas vivas y brechas cortafuego, instalación de estufas ecológicas para disminuir la extracción de leña, capacitación y fortalecimiento comunitario.

Para fortalecer las labores de restauración, Magdalena Torres Abarca, titular de Semahn, y Jorge Constantino Kanter, subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, entregaron nueve vehículos tipo pick up, además de herramientas especializadas como machetes y cintas métricas.

Estos recursos permitirán mejorar la eficiencia en el monitoreo y la ejecución de actividades en zonas rurales.

«La restauración de microcuencas es clave para asegurar la regulación hídrica, conservar los suelos, proteger la biodiversidad y promover la sostenibilidad comunitaria», afirmó Torres Abarca.

Al respecto, el subsecretario de Medio Ambiente señaló: “Estas obras contribuyen a la retención de suelo y agua, reducen la erosión y fomentan el manejo sostenible de los recursos naturales».

Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno del Estado con la restauración ambiental y el manejo sustentable de los recursos naturales, priorizando la participación de las comunidades en la preservación de sus ecosistemas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *