Ciudad de México, 30 ABR.-El expresidente Ernesto Zedillo publicó este miércoles una segunda carta en la pidió a la mandataria Claudia Sheinbaum que aclare de donde provienen los recursos con los que vive su antecesor Andrés Manuel López Obrador, quien antes de terminar su gobierno aseguró no viviría del erario y se mantendría alejado de la vida política del país.
El documento fue difundido en redes sociales luego de los señalamientos que hizo la presidenta en Palacio Nacional este martes en respuesta a las críticas que hizo el priista sobre las implicaciones a la democracia que tiene la reforma al Poder Judicial, los vínculos de algunos candidatos a jueces con el crimen organizado y el planteamiento sobre que las obras construidas en el gobierno de López Obrador se sometan a una auditoría independiente para conocer los sobrecostos e implicaciones ambientales que representan.
Sheinbaum en su conferencia del martes hizo mención al rescate bancario que hizo el priista durante su sexenio, aseguró que ahondaría en el tema en sus conferencias y criticó que el expresidente continuara recibiendo una pensión por parte del Banco de México.
Ante ello, el expresidente exigió: «Ante la insidiosa e ilegal referencia de la presidenta Sheinbaum a mi pensión del Banco de México, cabe demandarle que aclare con todo detalle el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador en su simulado retiro con cargo al erario».
Aunado a ello, agregó: «El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia».
Zedillo también mencionó las funciones, proyectos y retos que enfrentó cuando estuvo trabajando en Banxico entre la década de los 70 y 80.
Retó a la presidenta Sheinbaum a hablar del Fobaproa, como la ha anunciado, «sin incurrir en falsedades y calumnias», pero la exhortó a pensar que haría ella en una situación similar.
El exmandatario lamentó que la mandataria continue defendiendo la reforma al Poder Judicial pese a las implicaciones que esta ley, aprobada por supremacía constitucional por parte de Morena en el Congreso de la Unión, tendrá en la impartición de justicia en México.
«Es lamentable que la presidenta siga defendiendo la extinción del Poder Judicial Federal independiente y profesional ( sin duda, co aspectos mejorables) para sustituirlo por otro integrado —mediante una farsa vergonzosa de elecciones— con jueces que serán empleados e incluso familiares de quienes controlan los poderes Ejecutivo y Legislativo y pero aún como ya está siendo acreditado, individuos vinculados al crimen organizado», precisó el priista.
Este miércoles, la presidenta Sheinbaum había comentado que había la posibilidad de transmitir un video para informar sobre el Fobaproa, pero finalmente los pospuso para este jueves.