DESTRUYEN 20 mil plantas de marihuana en operativo conjunto en los Altos de Chiapas

San Cristóbal de las Casas, Chis., 29 ABR.-La Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en una labor coordinada de inteligencia destruyeron 20 mil plantas de marihuana que fueron aseguradas en un sembradío de la localidad Nínamo, perteneciente al municipio de Santiago El Pinar.

En la acción en la que participaron elementos de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), Policía Federal Ministerial y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la sede en San Cristóbal de Las Casas, recibieron una denuncia anónima para alertar sobre el sembradío de droga y la presencia de personas armadas en el lugar.

Cabe señalar que la comunidad de Nínamo se localiza al norte de San Cristóbal de las Casas, en la región de los Altos de Chiapas. Como parte de la operación, se procedió a la limpieza e incineración de las 20 mil plantas de marihuana en el lugar.

Además, se confiscaron armas de fuego, nueve armas largas tipo rifles, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal para su investigación. Los agentes federales y estatales se retiraron del lugar sin incidentes.

Pobladores de la comunidad informaron que desconocen si hubo personas detenidas, aunque confirmaron que la zona quedó totalmente limpia, sin plantas de marihuana, ya que las plantas fueron arrancadas desde la raíz para evitar su retoño.

De acuerdo con información oficial, hasta el censo del año 2020 la población de Santiago El Pinar era de 4 mil 959 habitantes, de los cuales 4 mil 440 (89.5 %) eran hablantes de un idioma indígena, siendo el Tsotsil el principal.

El sitio donde encontraron las plantas fue en un área abierta con superficie de mil 860 metros cuadrados”, en donde estimaron 20 mil plantas de marihuana que fueron destruidas mediante incineración.

Finalmente, la Fiscalía indicó que fueron recogidas muestras representativas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho corresponda por los delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *