Ciudad de México, 28 ABR.-El expresidente Ernesto Zedillo acusó que en México “murió la democracia” y que la transformación que ha prometido Morena a través de su Cuarta Transformación, la 4T, es cambiar el régimen político en México por una tiranía.
El exmandatario priísta dejó a un lado su decisión de no comentar públicamente los acontecimientos políticos en el país y para ello escribió un artículo en la revista Letras Libres, de Enrique Krauze, así como dio una entrevista para la siguiente entrega de Nexos, de Héctor Aguilar Camín.
El motivo, dijo, es la actual reforma judicial que sepultó aquella de 1994 que él mismo impulsó a solo unos días de haber tomado posesión como presidente de México, donde el objetivo era tener un Poder Judicial independiente, profesional e imparcial, y que a la postre llevaría a una reforma electoral en 1996.
“Habiendo accedido al poder gracias a la democracia que, al cabo de muchas luchas, alcanzamos los mexicanos, López Obrador y su partido se han empeñado –y mucho han avanzado– en destruirla. De no corregirse, esta infamia tendrá terribles consecuencias para el presente y futuro del país. No solo cancelará oportunidades de desarrollo, sino la libertad y los derechos fundamentales de los mexicanos”, aseguró el exmandatario en Letras Libres.
En ambas colaboraciones, Zedillo recordó los ataques públicos del expresidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Acusó que el político tabasqueño trasgredió la democracia para favorecer a Morena y sus candidatos en los diferentes procesos electorales.
“El entonces Presidente y miembros de alto nivel de su gobierno y su partido violaron en numerosas ocasiones los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante las elecciones federales y estatales para favorecer a los candidatos del partido gobernante. Cada vez que el INE advirtió al ejecutivo sobre alguna ilegalidad, su respuesta siempre fue el rechazo, la burla y el desacato”, refirió.
Igualmente, señaló que fue exitosa la maniobra de AMLO, basado en una campaña agresiva, para ocupar vacantes en la SCJN, INE y el Tribunal Electoral, “con personas dispuestas a obedecer sus indicaciones, incluso contraviniendo la Constitución y las leyes, personas que en repetidos casos ni siquiera satisfacían los estándares éticos y profesionales requeridos”.
Zedillo mencionó que López Obrador utilizó las mayorías calificadas en el Congreso para “ejecutar su venganza contra la Suprema Corte”.
Tenía lista su iniciativa de ‘reforma’, que en realidad buscaba demoler el Poder Judicial que había existido desde 1995, destrucción que comprende su independencia, estándares profesionales y demás capacidades de ese poder para impartir justicia
Ante este panorama, Ernesto Zedillo advierte que “habrá, por tanto, jueces, magistrados y ministros que obedecerán, no a la ley, sino al poder político dominante”.
Las críticas del economista también incluyeron a la actual líder de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum, al afirmar que miente al decir que “Zedillo desapareció la Corte” con la reforma de diciembre de 1994 y que repite a su antecesor, incluyendo los insultos, “para justificar el mayúsculo atropello”.
El expresidente Zedillo reiteró que Morena abrió la puerta del autoritarismo y están haciendo de México un Estado policial.
Cuando la Presidenta nos dice que México está por convertirse en el país más democrático del mundo, tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos. Que no nos engañen: nuestra joven democracia ha sido asesinada
Las críticas de Ernesto Zedillo provocaron de inmediato la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, de quien dijo no tiene autoridad moral para hablar de democracia.
¿Por qué no hablamos, hablando de democracia, de las masacres de Acteal, del Charco, del Bosque, de Aguas Blancas? Nosotros no reprimimos. Vamos a hablar de democracia. ¿Por qué no hablamos del Fobaproa?
Sheinbaum aseguró que a la oposición del PRI-PAN nadie le cree y por eso buscaron a Zedillo como su “nuevo vocero”.
“Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia. Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado. Entonces están diciendo que hay autoritarismo porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial. O sea, imagínense la contradicción”, añadió.