Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que enviará al Congreso la iniciativa de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con la que busca simplificar, homologar y digitalizar los procesos administrativos en los tres niveles de gobierno.
Durante su conferencia matutina, explicó que el objetivo es reducir tiempos, evitar papeleo innecesario y facilitar tanto los trámites ciudadanos como los relacionados con inversiones, sin dejar de cumplir con requisitos ambientales o de infraestructura.
Como parte de esta estrategia, se presentó también la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, disponible en www.inversiones.gob.mx, a través de la cual se podrán realizar los trámites requeridos para constituir, construir y operar empresas, de forma totalmente en línea.
El gobierno estima que esta plataforma permitirá reducir los tiempos promedio para abrir una empresa en México de 2.6 años a solo uno, así como disminuir el número de requisitos y documentos solicitados.
La propuesta forma parte del Plan México y, según el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, ya se han firmado convenios de colaboración con nueve estados, entre ellos Chiapas, para implementar este modelo de simplificación.
Se espera que todos los trámites estén disponibles en línea antes de que finalice el año.