CUERPOS de jóvenes asesinadas presentaban signos de extrema violencia

Por Javier Domínguez

20 de abril de 2025 – Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En lo que va de 2025, Chiapas suma ya ocho feminicidios, siendo las víctimas más recientes dos jóvenes indígenas originarias de San Cristóbal de Las Casas. Ambas fueron halladas sin vida en el municipio de San Juan Chamula, con señales de violencia extrema.

La Comisión por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, de la colectiva feminista 50+1, condenó el doble feminicidio que cobró la vida de una joven de 18 años y una menor de edad. De acuerdo con la colectiva, los cuerpos fueron encontrados el viernes pasado en un camino de terracería de la comunidad Cruz de Obispo, presentando huellas evidentes de brutalidad.

Testimonios de vecinos señalan que las dos jóvenes habían sido reportadas como desaparecidas desde la tarde del 14 de abril. Fueron vistas por última vez en San Cristóbal de Las Casas y, tras una intensa búsqueda por parte de sus familias, sus cuerpos fueron localizados en un paraje rural de San Juan Chamula.

La colectiva recordó que San Juan Chamula es uno de los municipios más afectados por la violencia de género en la región. Sin embargo, subrayaron que no se ha cumplido con los compromisos derivados de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género emitida para Chiapas en 2016. Esta declaratoria exige la implementación de acciones específicas para atender la violencia contra mujeres indígenas en los municipios de Los Altos de Chiapas.

Con este caso, suman ya ocho feminicidios registrados oficialmente en Chiapas en lo que va del año.

Finalmente, la Comisión por una Vida Libre de Violencia exhortó a las autoridades a revisar sus estrategias, rediseñar políticas públicas y garantizar que la justicia para las víctimas deje de ser solo una demanda constante, y se convierta en una realidad respaldada por la ley.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *