Si no sobrevive el INE

A Mi Manera, por Rodrigo Yescas Núñez ·

Si sobrevive el INE, prevalecerá nuestra democracia y subsistirá nuestro Estado de derecho, el origen mismo de la certeza jurídica necesaria para atraer inversiones de las que depende la creación de riqueza, la contratación de empleos, la generación de utilidades que habrá de traducirse en una mayor recaudación federal para financiar el gasto público con sus inmensos beneficios sociales. Y a la inversa.

Por otro lado, atentar en contra del INE e ignorar la voluntad política de la nación, provocará una descomposición social de consecuencias imprevisibles en nuestro futuro inmediato.

Sin el INE estaremos condenados porque a falta un árbitro electoral desaparecerá nuestra incipiente democracia para ser sustituida por una nueva dictadura encabezada por un sujeto extraído del paleolítico inferior que impondrá diputados, senadores, jueces, magistrados y ministros para extinguir la separación de poderes por la que México ha pagado una enorme cuota de sangre, de oprobio, atraso y destrucción generalizada.

El dinosaurio seguirá ahí.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales 17.04.25

Semana Santa: entre la hospitalidad, la seguridad y el descanso merecido Chiapas ha abierto sus brazos a los visitantes en esta temporada vacacional con una

RAYOS Editoriales 16.04.25

Turismo en Chiapas: la oportunidad está en casa El turismo es, sin duda, una de las mayores promesas para el desarrollo económico de Chiapas. Las

RAYOS Editoriales 15.04.25

Chiapas ante el calor: prevención, educación y acción Chiapas enfrenta uno de los retos ambientales más exigentes de los últimos años: el aumento de las