TRUMP va contra los jitomates mexicanos: impondrá aranceles superiores al 20%

Reuters.- El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que la mayoría de los jitomates importados desde México tendrán aranceles del 20.91% desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.

«Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de jitomates competir de forma justa en el mercado», declaró el departamento en un comunicado.

En 2019, los productores mexicanos de jitomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.

En aquel momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.

La semana pasada, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, mantuvo una reunión con los principales exportadores de jitomate, para revisar formas para que sean apoyados ante las autoridades de Estados Unidos, ya que dicha actividad representa «un ingreso para nuestro país de 2.7 mil millones de dólares».

«Dos de cada tres tomates que consumen en Estados Unidos se cosechan en campos mexicanos», informó en un mensaje el funcionario mexicano el pasado 9 de abril. 

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la industria del jitomate «genera más de 400 mil empleos directos y un millón de empleos indirectos en México. Con una producción superior a tres millones 461 mil 766 toneladas». 

La dependencia señala que México es el octavo productor mundial de jitomate y los principales estados en la producción de esta hortaliza son Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Baja California Sur y Zacatecas.

«Además de abastecer el mercado interno, los productores mexicanos exportan más de 1.8 millones de toneladas de jitomate a diferentes destinos, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Japón, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Brasil», refiere la Sader.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *