MELGAR: Bonos de Carbono, clave para el desarrollo sustentable en la Nueva ERA de Chiapas

Ciudad de México, 10 de abril de 2025.

El senador Luis Armando Melgar destacó la urgencia de aprovechar mecanismos innovadores como los “Bonos de Carbono” para detonar una nueva etapa de desarrollo sustentable en Chiapas, acorde con las tendencias globales en materia ambiental y climática. Subrayó que el estado cuenta con el potencial natural y social para liderar este modelo de transformación responsable.

Durante la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), se lanzaron los primeros bonos de biodiversidad del mundo, marcando un hecho histórico en la lucha contra el cambio climático. Estos instrumentos financieros integran dos componentes fundamentales: por un lado, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la conservación de ecosistemas naturales, y por otro, la protección de la biodiversidad a través del resguardo de especies, hábitats y funciones ecológicas clave.

“Los bonos de carbono biodiverso representan una gran oportunidad para Chiapas. Tenemos riqueza natural, talento humano y el contexto perfecto para convertir nuestros recursos en desarrollo con justicia ambiental y social”, señaló Melgar. El legislador explicó que en el escenario global está emergiendo un mercado que valora no solo la captura de carbono, sino también los impactos positivos en biodiversidad y en las condiciones de vida de las comunidades. En ese sentido, existen compradores internacionales dispuestos a invertir en proyectos que conjunten estos elementos.

Chiapas, puntualizó, reúne características clave para sumarse con fuerza a este nuevo modelo de financiamiento sustentable. Cuenta con una de las mayores riquezas biológicas del país, con ecosistemas únicos que requieren conservación urgente. Al mismo tiempo, muchas de sus comunidades rurales enfrentan condiciones de marginación, por lo que podrían convertirse en protagonistas del cambio al cuidar los recursos naturales y recibir beneficios económicos sostenibles. Además, México mantiene compromisos firmes en materia de acción climática, justicia ambiental y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que abre una vía institucional para canalizar este tipo de iniciativas.

“Los bonos de carbono biodiverso pueden generar dinero verde, justo y sostenible para nuestras comunidades. No se trata solo de conservar por conservar, se trata de generar bienestar, empleo verde, oportunidades y revalorar el campo chiapaneco como eje de desarrollo en esta nueva etapa de transformación”, afirmó el senador.

Esta estrategia, añadió, tiene el potencial de atraer inversión internacional hacia zonas de alta biodiversidad y pobreza, fortalecer la protección de ecosistemas y especies en riesgo, impulsar la soberanía alimentaria y ambiental, y posicionar a Chiapas como un referente global en innovación para el desarrollo sustentable.

Melgar concluyó reiterando su compromiso con una agenda verde que ponga al centro a la naturaleza y al ser humano. “En la Nueva ERA de Chiapas, debemos aplicar modelos de desarrollo que unan la justicia ambiental con el bienestar social. El manejo responsable de nuestros recursos naturales es la base para un Chiapas más limpio y próspero”, sentenció.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *