REFORMAS en materia de feminicidio ayudarán a alcanzar justicia, aseguran madres de víctimas

Javier Domínguez

6 de abril de 2025 | Tuxtla Gutiérrez

Tras la aprobación en el Congreso del Estado de Chiapas de reformas en materia de feminicidio, madres de víctimas consideran que estos cambios legales representan un avance importante en la búsqueda de justicia.

Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Velasco —joven víctima de feminicidio en 2018—, afirmó que estas reformas son el resultado de una lucha de muchos años, marcada por el dolor, el sacrificio y la resistencia de las madres que han perdido a sus hijas.

“Esta iniciativa representa una forma de decir que ha valido la pena todo el esfuerzo. Es el fruto de un caminar lleno de dolor, pero también de esperanza”, expresó.

Velasco destacó la relevancia de la reforma al artículo 439, que establece la pérdida automática de la patria potestad para quien sea condenado por feminicidio o tentativa del mismo. “Este cambio legal beneficia a los niños, niñas y adolescentes que quedan en orfandad, dándoles una posibilidad de una vida más digna, libre del vínculo con el agresor”, señaló.

Agregó que si bien el daño a las familias es irreparable, este tipo de medidas pueden al menos asegurar un mejor futuro a quienes quedan tras el crimen.

Reconoció que por primera vez las autoridades están volteando a ver el sufrimiento de las familias de las víctimas, no solo en el momento del crimen, sino durante los largos procesos para alcanzar justicia.

También informó que, en el marco del nuevo gobierno, se logró instalar una mesa de diálogo entre el Poder Judicial del Estado y familiares de víctimas indirectas, lo cual consideró un hecho inédito y un paso fundamental hacia la construcción de soluciones reales.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *