Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 FEB.-La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) suspendió este lunes de sus funciones al maestro Héctor Armando Esquinca Avilés, encargado de la dirección de la Escuela de Ciencias Químicas con sede en Ocozocoautla de Espinosa, tras ser denunciado por violencia.
La determinación se tomó en cumplimiento de las disposiciones institucionales y con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para la comunidad universitaria, informó el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas.
Chacón Rojas manifestó su total disposición para colaborar con las autoridades competentes en cualquier investigación que derive de las denuncias presentadas, reafirmando nuestro compromiso con la justicia y la transparencia.
Reiteró su compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia de género, acoso o abuso dentro de nuestra institución.
Contamos, dijo, con mecanismos institucionales para la atención, prevención y denuncia de este tipo de conductas, y seguimos trabajando en fortalecerlos, señala el rector en un comunicado.
Agregó que se han puesto en contacto con la agraviada para brindarle el apoyo necesario, garantizar su seguridad y bienestar en este proceso.
De igual forma, anunció que se llevarán a cabo los procedimientos internos correspondientes en la Escuela de Ciencias Químicas con el fin de identificar y, en su caso, sancionar cualquier irregularidad.
La UNACH hizo un llamado a la comunidad universitaria para utilizar los canales institucionales y reportar cualquier situación de violencia o abuso, garantizando el acompañamiento y protección a quienes denuncien.
Respecto con este caso, el director de la escuela de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Héctor Armando Esquinca Avilés, fue denunciado públicamente por su hija Gina Gabriela Esquinca Rincón de haberla violado y de haber abusado física y mentalmente durante años.
La afectada de 46 años, psicóloga clínica de profesión rompió el silencio al denunciar en sus redes sociales a quien llama su padre biológico; lo acusa de ser un delincuente que estuvo preso por violencia intrafamiliar, además afirma que es un estafador que a esta institución.
Una veintena de colectivas feministas se solidarizaron con la víctima, e hicieron un llamado a las instituciones de educación superior a dar cumplimiento a la ley 3 de 3 que prohíbe ocupar cargos y ser funcionarios públicos quienes hayan sido denunciados por violencia familiar, delitos sexuales y morosos en el pago de pensiones alimenticias.
En un pronunciamiento las mujeres exigen la intervención de la Fiscalía de la Mujer para iniciar las investigaciones, y pidieron a las autoridades de la UNACH hacer valer la condición de institución solidaria, aplicando sanciones para sentar precedentes en este y otros casos.