AHORA va Morena por fondos de los trabajadores del ISSSTE

CDMX.- Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para facultar al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que adquiera, construya, rehabilite y rente viviendas.

De acuerdo al proyecto de decreto, “el Fondo podrá demoler la vivienda o inmuebles que adquiera para rehabilitar y construir”.

“El Fondo de la Vivienda adquirirá, rehabilitará y construirá viviendas para ser vendidas o arrendadas a precios accesibles a las personas trabajadoras y pensionadas beneficiarias de esta Ley y estará facultado igualmente para adquirir o urbanizar terrenos destinados a formar unidades habitacionales”, apunta.

El documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, establece que busca establecer en la Ley del ISSSTE que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las diez Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir a partir de 1 mil 131.40 pesos.

Esto, a fin de captar mayores recursos que permitan al ISSSTE financiar la prestación de servicios médicos en todas sus unidades, hustifica la presidenta de México.

“La percepción neta es la que resulte de aplicar a los importes brutos mensuales, el impuesto correspondiente, mientras que el salario integrado es el compuesto por los sueldos y salarios devengados por el trabajador y que se integran por el sueldo base tabular y las compensaciones tabulares que reciban”, indica.

En su cuenta de X, Mario Di Costanzo, asesor en la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que el “FOVISSSTE construirá y rentará con el dinero de los servidores públicos.

“Quienes ganan más de 34 mil pesos aportarán DE 34 mil pesos aportarán el 2.75% de su salario integrado (case y compensación) ¡Disfruten lo votado!”, destacó. 

Precisa que la estimación que se obtendrá sumando las cuotas y aportaciones que se generen, será de un total de 11 mil 100 millones de pesos, de los cuales 3 mil 400 millones de pesos corresponderán a aportaciones de las personas trabajadoras y 7 mil 700 millones de pesos 00/100 M.M. “a entes del Estado”. 

La iniciativa considera “imprescindible modificar la Ley del ISSSTE, con la finalidad de que dentro de este sistema de financiamiento le sean regresadas al FOVISSSTE las atribuciones de adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda, para que, además de que sea barata y suficiente, cumpla con las necesidades de las personas trabajadoras y sus familias, como lo señala la Constitución Política”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *