Ciudad de México, 06 FEB.-Senadores de oposición, e incluso de Morena, pidieron a la actual presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y al propio gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, explicar el contrato por más de un millón de pesos que entregó el Instituto Sonorense de Transparencia, presidido por Taddei, a una empresa familiar del gobernador sonorense.
“No tengo conocimiento de eso, pero tiene que haber una revisión como en cualquier caso. Dos sujetos obligados a actuar con transparencia deben someterse a una revisión puntual para saber si contraviene alguna disposición”, pidió Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado.
El coordinador panista, Ricardo Anaya, hizo un llamado a que se investigue “y que las autoridades procedan con toda imparcialidad. No me pronuncio de fondo porque no conozco el asunto, pero por supuesto que en este y cualquier otro similar, lo que se debe hacer es investigar con objetividad e imparcialidad”.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, consideró que se debe investigar si hubo un conflicto de interés por parte de Taddei, ya que, meses después de que ella presidiera el Instituto Sonorense de Transparencia, donde se entregó el contrato, el hijo de la ahora presidenta del INE apareció como secretario jurídico del gobierno de Alfonso Durazo.
“Con la presidenta del INE y ahora también con su coordinador jurídico, es decir, el abogado del estado de Sonora; en este sentido, el gobernador le está rentando inmuebles a sus colaboradores. Claro que hay conflicto de interés».
“Hay vínculos, se han estado impulsando movimientos políticos para espacios de gobierno del propio presidente del Consejo Político de Morena, el gobernador, para varios de los Taddei e incluso se habla de que el propio gobernador ha estado metiendo a sus familiares, a su hijo, en temas de empresas que vienen de fuera. Ahí están los gobiernos de la 4T haciendo negocios para ellos y sus colaboradores”, planteó.
A su vez, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, consideró sospechosa la relación entre la hoy presidenta del INE y el gobernador sonorense: “Aunque haya sido en tiempo pasado, en otra circunstancia, no se oye bien, no huele bien, y me parece que tiene que explicarse con muchísima puntualidad”.
Latinus publicó ayer que, como presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Guadalupe Taddei benefició a la empresa familiar del gobernador de Sonora, el morenista Alfonso Durazo.
El 15 de julio de 2022, el organismo encabezado por Taddei firmó un contrato anual por un millón 231 mil pesos con Inmobiliaria Alta Sierra, una empresa en la que Durazo ha participado como administrador, y son accionistas su esposa y dos hijos.
El contrato fue para cambiar las oficinas del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales al primer piso del edificio ubicado en el bulevar Luis Encinas 258, inmueble propiedad de Inmobiliaria Alta Sierra, una empresa que durante años le sirvió para ocultar la posesión de al menos nueve bienes en México y Estados Unidos, como lo reveló Latinus en un reportaje publicado en 2021.