UNACH aprueba la fusión de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena y el Instituto de Estudios Indígenas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El pleno del Consejo Universitario de la UNACH aprobó la fusión de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena y el Instituto de Estudios Indígenas, para lograr la creación de la Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible.

Durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, presidida por el rector Oswaldo Chacón Rojas, se aprobó que la Licenciatura en Gestión para el Desarrollo y la Diversidad y la Maestría en Estudios sobre Diversidad Cultural y Espacios Sociales sean impartidas en este mismo espacio con sede en San Cristóbal de las Casas.

Asimismo, se dio a conocer que para llevar a cabo esta iniciativa deberán integrarse todos los documentos necesarios para el registro de la oferta académica, la formulación de los documentos de planeación y los cuerpos normativos internos que se requieran, en un plazo no mayor a 90 días.

En este marco y a través de una plataforma digital, el rector Oswaldo Chacón Rojas refirió que de esta manera se busca mejorar la calidad del tema académico, dado que ambas unidades cuentan con gran tradición dentro de la universidad, que se refleja en el ámbito de la interculturalidad, tema central en las políticas públicas actuales.

Señaló que se continuará trabajando para dar seguimiento a lo ya hecho por la comunidad académica y aprobar sus líneas de trabajo y de investigación, siempre alineados con las mencionadas políticas públicas interculturales.

Con fundamento en el Artículo 15 de la Ley Orgánica, el Consejo Universitario aprobó la integración del reconocido docente y jurista chiapaneco, Lucas Reyes Castellanos al Tribunal Universitario, por su destacada labor formando a generaciones de abogados por más de 30 años.

Como parte de las actividades de este órgano, se eligieron a los consejeros que ocuparán cargos en distintas comisiones, con la finalidad de asegurar el buen funcionamiento del mismo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *