Javier Domínguez
31 de enero de 2025 | Tuxtla Gutiérrez
Tres conductores de la plataforma Didi fueron detenidos en las últimas horas tras ser vinculados con actividades delictivas, en el marco de los operativos de seguridad realizados en la ciudad. En total, las autoridades lograron la captura de 15 personas relacionadas con estos hechos.
De acuerdo con el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, los detenidos formaban parte de una red de halcones, es decir, informantes de grupos delictivos que monitorean los movimientos de las autoridades.
“Se realizó la investigación correspondiente y se desmanteló esta banda dedicada al halconeo. Sin duda, eso también quiero dejar muy claro: había 15 detenidos, tres de ellos operaban mediante el pago semanal de una cuota de tres mil pesos a un grupo delincuencial para informar sobre las actividades de seguridad y justicia”, detalló el fiscal.
Gracias al uso de herramientas tecnológicas y al trabajo coordinado entre la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia, se descubrió una red criminal que operaba a través de WhatsApp.
Las 15 personas detenidas enfrentarán los cargos que determine el juez de control. Cabe recordar que en México el delito de halconeo se castiga con penas de tres a siete años de prisión y multas de 500 a 1,000 días de salario. En caso de que la información compartida sea reservada o confidencial, la pena puede duplicarse.
Finalmente, Llaven Abarca hizo un llamado a los propietarios de vehículos que operan en plataformas como Didi a revisar con detenimiento el perfil de los conductores que contratan, ya que sus unidades podrían estar involucradas en actividades ilícitas sin su conocimiento.