ADVIERTE Sarukhán: Trump podría presionar a México con ataques y aranceles

Por Carina García
Ciudad de México, 10 de enero de 2025

El diplomático y exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, advirtió que los próximos cuatro años bajo la administración de Donald Trump podrían representar un periodo de gran tensión para México. Entre los escenarios planteados, Sarukhán no descartó medidas extremas, como el ingreso de fuerzas especiales estadounidenses al territorio mexicano o incluso ataques con drones para destruir laboratorios de drogas.

Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Sarukhán delineó un panorama de riesgos para la relación bilateral. Según el exembajador, Trump podría buscar imponer aranceles al sector automotriz mexicano desde los primeros días de su mandato, así como implementar estrategias agresivas contra el crimen organizado en territorio nacional.

Sarukhán describió un posible escenario en el que Trump, tras su toma de posesión, solicitaría al gobierno mexicano aceptar la entrada de un grupo especial para neutralizar laboratorios de drogas, como los de fentanilo. De no obtener una respuesta favorable, el diplomático consideró plausible que Estados Unidos utilice drones para lanzar misiles desde su territorio contra estos laboratorios. “A pesar de que pueda sonar descabellado, creo que estas posibilidades son reales. Trump ya lo había contemplado en su primer mandato”, recordó Sarukhán, aludiendo a declaraciones del exsecretario de Defensa Mark Esper, quien en su libro A Sacred Oath reveló que Trump consideró esta opción en 2020.

Otro de los «golpes» anticipados es la imposición de aranceles al sector automotriz, particularmente a autopartes y aluminio. Aunque esto impactaría también a la industria estadounidense, el equipo de Trump parece dispuesto a asumir los costos, según Sarukhán. “Es un equipo que no cree en los paradigmas del libre mercado. Piensan que la industria automotriz estadounidense puede resistir dos o tres años de afectaciones y, eventualmente, revertir los daños”, explicó el exembajador.

Sarukhán hizo un llamado al gobierno mexicano a prepararse y aprovechar el conocimiento de expertos diplomáticos que puedan asesorar en la relación con la administración de Trump. Según él, es esencial restablecer un equipo diplomático con experiencia, reforzar alianzas con actores clave en Estados Unidos, defender con firmeza la soberanía del país y mantener una estrategia clara frente a posibles represalias económicas. “Este primer año será crítico para calibrar la relación con el gobierno de Trump, y es esencial actuar con estrategia y determinación”, concluyó Sarukhán.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *