RAYOS Editoriales 8.01.25

Chiapas: Innovación, solidaridad y retos en un contexto de transformación

En un estado como Chiapas, donde la riqueza cultural y la diversidad son un sello distintivo, las necesidades de desarrollo, vivienda e integración social siguen ocupando un lugar prioritario en la agenda pública. Esta semana, tres noticias clave destacan la importancia de construir un Chiapas moderno, solidario e inclusivo, enfrentando de manera decidida los retos del presente.

Por un lado, el anuncio del gobernador Eduardo Ramírez sobre reformas legislativas para agilizar trámites y fomentar inversiones en vivienda plantea una oportunidad crucial para impulsar el desarrollo urbano en la entidad. La simplificación de procesos no solo beneficiará a las familias que buscan acceso a una vivienda digna, sino que también incentivará al sector privado a apostar por Chiapas como un destino estratégico para la inversión. Estas acciones no solo reactivarán la economía local, sino que también contribuirán a reducir el déficit habitacional en uno de los estados con mayores rezagos.

En un contexto global de movilidad humana, Chiapas ha sido un actor clave en la atención a personas refugiadas. Las más de 100 mil solicitudes de refugio recibidas en México en lo que va del año —concentradas en su mayoría en nuestro estado— reflejan la magnitud del desafío humanitario. En este sentido, el fortalecimiento de los vínculos de cooperación entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) es un ejemplo de cómo la academia puede ser un agente de cambio. Este tipo de alianzas promueven no solo la integración social y cultural de los migrantes, sino también su acceso a oportunidades educativas y laborales que les permitan construir una vida digna en nuestro territorio.

No obstante, estos avances no deben opacar los retos estructurales que enfrenta Chiapas. La crisis migratoria, la necesidad de infraestructura adecuada y la falta de oportunidades para las comunidades más vulnerables requieren un enfoque integral. El éxito de las reformas y los programas anunciados dependerá de su implementación efectiva, así como del compromiso conjunto entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado.

Chiapas tiene en sus manos la posibilidad de demostrar que el desarrollo y la solidaridad no son excluyentes, sino complementarios. Agilizar trámites, fomentar inversiones, fortalecer alianzas internacionales y atender las necesidades de quienes buscan refugio son pasos clave hacia un futuro más prometedor. Es hora de avanzar con visión, sensibilidad y responsabilidad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 23.10.25

Chiapas se mantiene en el laberinto de la informalidad La reciente cifra que ubica a Chiapas en el segundo lugar nacional en informalidad laboral, con

RAYOS Editoriales · 22.10.25

DiDi Taxi: ¿la modernización del volante chiapaneco? La movilidad en Chiapas da un paso importante hacia la modernización con el lanzamiento de DiDi Taxi, una

RAYOS Editoriales • 21.10.25

Profesionalizar la seguridad privada en Chiapas La instalación de la octava delegación estatal del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) en Chiapas representa un paso