El regalo prometido…


Desde la Barrera, por Roberto A. Mancilla M. ·

Si de algo estoy convencido es de que el servicio público, dentro de los retos inherentes a cada una de las actividades que lo integran, debería ser ejercido con vocación, profesionalismo y transparencia, en apego a la legislación y con el temple propio de la responsabilidad que les confiere, o bien el voto popular, o la designación de quién encabeza la administración en curso.

Este ejercicio “óptimo” de la actividad gubernamental en todos sus niveles y facciones, no representaría ningún problema si, como deseamos una mayoría de ciudadanos, se desempeñara de frente a la sociedad, con una comunicación directa, explícita y constante respecto a las estrategias que aplican, los resultados que generan y lo que estos representan para el beneficio de la gente.

Sin embargo, la historia de nuestro estado y país, está lamentablemente repleta de ejemplos de todo lo contrario. Nombres infames de personas que, por desgracia, han hecho del servicio público un medio de enriquecimiento y nada más. Cero capacidad, cero resultados, cero servicio, cero transparencia y, aunque parece no importarles, cero honor.

Por ello, la forma en la que el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar está comunicando, en principio, los operativos de seguridad que implementan en el estado y sus resultados, parece generar opiniones, en su mayoría, favorables pero que no dejan de tener cierta dosis de incredulidad (justificada ante lo vivido en años anteriores), que será labor de las y los propios integrantes de la administración estatal ir eliminando para dar paso a una apreciación objetiva de su trabajo y, sobre todo, el reconocimiento que sus logros merezcan.

Por lo pronto, el pasado fin de semana, Ramírez Aguilar brindó, durante la celebración oficial del Día de la y el Policía, un discurso duro, directo y necesario, respecto a lo que es su compromiso personal con lograr que las comunidades sometidas por el crimen organizado, sean liberadas de ese yugo y se pueda hablar de un estado seguro y en paz. Ahí, el titular del ejecutivo estatal, no dudó en señalar la historia negativa sufrida por todas y todos, y reiteró que para lograrlo necesita el apoyo de la sociedad.

En esta víspera de la celebración navideña, esperamos que dicho compromiso se convierta en el regalo que en Chiapas deseamos como pocas cosas. Sin duda, lo merecemos.

HT´s:

  • El mensaje de ERA a las familias de la Sierra, Frontera y Frailesca respecto a que van a recuperar la paz. #BienAhí
  • La instalación del Consejo Estatal de Protección Civil. #BienAhí
  • La detención de policías y funcionarios municipales de Tuxtla, que se suman a los detenidos en otros municipios. #BienAhí
  • La reiteración de Donald Trump respecto a declarar a los cárteles como organizaciones terroristas. #AhíLoVen

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 23.10.25

Chiapas se mantiene en el laberinto de la informalidad La reciente cifra que ubica a Chiapas en el segundo lugar nacional en informalidad laboral, con

RAYOS Editoriales · 22.10.25

DiDi Taxi: ¿la modernización del volante chiapaneco? La movilidad en Chiapas da un paso importante hacia la modernización con el lanzamiento de DiDi Taxi, una

RAYOS Editoriales • 21.10.25

Profesionalizar la seguridad privada en Chiapas La instalación de la octava delegación estatal del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) en Chiapas representa un paso