Les toca chambear y convencer…

Desde la Barrera, por Roberto A. Mancilla M.

A escasos días del arranque de la nueva administración estatal, Chiapas ha empezado a conocer y reconocer los rostros de los nuevos protagonistas de la vida política o “servidores del pueblo” (ERA dixit). Aún con la reaparición de algunos conocidos que regresan a la actividad burocrática, la repartición de renovadas carteras y, sobre todo, el discurso recurrente del gobernador respecto a lo que él y la sociedad esperan del trabajo de las y los funcionarios estatales, han cubierto de un halo de “confianza esperanzada” los primeros escarceos y acciones de representantes de las diferentes secretarías, institutos y demás dependencias.

De todo como en botica, se puede observar que entre los nuevos encargados de administrar los recursos públicos locales, hay mujeres y hombres caracterizados por haberle apostado al proyecto de Eduardo Ramírez desde hace tiempo, algunos, incluso, a pesar de haber sido “importunados” (por decirlo leve) durante el sexenio recién terminado. Les toca demostrar que tuvieron la razón y que los proyectos y gestiones que tienen a cargo, van a tener un impacto positivo real en una ciudadanía harta de promesas y urgida de respuestas.

Destacan entre las primeras acciones oficiales, por su importancia y las expectativas que los futuros resultados de su operación generen, las recientes aseveraciones del titular del Ejecutivo respecto a hacer de Chiapas “el tramo carretero más seguro”, además de la activación de la llamada “Fuerza de Reacción Inmediata Pakal” en la ciudad de Tapachula. No es un secreto que la seguridad es el mayor reto que enfrenta el nuevo gobierno y es, seguro, el tema en el que más se estará poniendo énfasis y observará desde los diversos sectores sociales.

Además, se hace notar la actividad que están desarrollando titulares de entidades como las secretarías de Educación y la recién estrenada “del Humanismo”, Roger Mandujano y Francisco Chacón, quienes, aseguran, trabajarán en estrecha colaboración en el programa “Conecta Chiapas”, que forma parte de la ambiciosa campaña de alfabetización que anunció Ramírez Aguilar desde poco antes de su toma de protesta. Habrá que estar pendiente de la logística que se implemente para hacer realidad algo tan necesario como detonante del posible desarrollo futuro del estado.

HT´s:

  • La frase del gobernador al arrancar el programa “Carretera Segura”: “No hay lugar para el miedo”. #BienAhí
  • El nombramiento de Carlos Román García como director del Archivo General del Estado. #BienAhí
  • La filtración de la noticia de la renuncia del diputado Brito a su curul. #AhiSeguís
  • El frente frío entrando a Chiapas ahora que Rutilio ya no nos avisa del clima. #AyNo

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales 4.2.25

Chiapas: Entre Retos de Seguridad y Avances Comunitarios Chiapas enfrenta una dualidad constante entre los desafíos de seguridad y las necesidades urgentes de infraestructura, mientras

Otra del «Querubín Tuxtleco» Torres

Observatorio Solar, por Gonzalo Núñez de León · Transforma pérdidas en infracciones Así como lo lee. El súper alcalde capitalino, Ángel “El Querubín Tuxtleco” Torres,

RAYOS Editoriales 31.1.25

El reto de la transformación en Chiapas Chiapas se encuentra en un punto crucial de su desarrollo. Con una juventud comprometida, avances en el sector

RAYOS Editoriales 29.1.28

Chiapas: Entre la Recuperación Turística, la Incertidumbre Económica y el Avance en Salud Chiapas se encuentra en un punto crucial de su desarrollo, enfrentando retos