RAYOS Editoriales 4.12.24

Desafíos Urgentes para el Futuro de Chiapas

En un panorama marcado por los desafíos sociales, económicos y ambientales, Chiapas enfrenta tres realidades que demandan nuestra atención inmediata y acción coordinada.

Por un lado, el Congreso del Estado ha designado a Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Este nombramiento representa una oportunidad para reforzar la impartición de justicia en Chiapas, un aspecto esencial para fortalecer el Estado de Derecho. Sin embargo, la ciudadanía espera que dicha elección esté respaldada por la capacidad, integridad y compromiso del nuevo magistrado con los valores de equidad y justicia que el pueblo chiapaneco merece. Confiamos en que así será.

Mientras tanto, en el ámbito laboral, más del 50% de los tuxtlecos sigue trabajando en la informalidad, una cifra alarmante que refleja un sistema económico incapaz de generar empleos formales dignos y bien remunerados. Esta realidad no solo afecta la estabilidad económica de las familias, sino que también limita su acceso a derechos fundamentales como seguridad social y jubilación. Es urgente que tanto las autoridades como los sectores productivos se enfoquen en generar oportunidades laborales de calidad que promuevan el desarrollo sostenido y la igualdad.

En el frente ambiental, el estado pierde más de la mitad de sus bosques debido a actividades humanas como la tala, el cambio de uso de suelo y la expansión agrícola. Este deterioro no solo pone en peligro la biodiversidad única de Chiapas, sino que también tiene un impacto directo en el cambio climático y la calidad de vida de las comunidades locales. La conservación de nuestros recursos naturales debe ser una prioridad estatal, con políticas efectivas que combinen el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Estos tres temas, aparentemente separados, están profundamente interconectados. Una justicia robusta, un empleo digno y un medio ambiente saludable son pilares fundamentales para un Chiapas próspero. Es hora de que sociedad, gobierno e instituciones trabajen juntos para enfrentar estos retos con visión a largo plazo y compromiso.

Porque solo con justicia, empleo y sostenibilidad podemos construir un futuro mejor para todos los chiapanecos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 29.8.25

Airbnb y la desigual competencia en San Cristóbal El fenómeno de Airbnb y la gentrificación ha comenzado a mostrar con crudeza sus efectos en San

RAYOS Editoriales 28.8.25

Chiapas: pobreza laboral que hiere la dignidad El reciente informe del Inegi vuelve a poner el dedo en la llaga: Chiapas es la entidad con

RAYOS Editoriales • 27.8.25

Pío, Pío, pero nadie canta claro… El episodio de los sobres con dinero entregados a Pío López Obrador es un recordatorio incómodo de cómo la

RAYOS Editoriales • 26.8.25

Basurero municipal de Tapachula — Una emergencia ignorada por el gobierno local La reciente publicación en El Sol de Chiapas pone al descubierto una crisis