LAS reformas de AMLO ponen en riesgo la democracia y desmantelan al Poder Judicial: International Chamber of Commerce México

Ciudad de México, 12 FEB.-La International Chamber of Commerce México (ICC) afirmó este lunes que el paquete de reformas propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador pone en riesgo el modelo democrático y desmantela al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Ante esto, la organización llamó a que los legisladores reflexionen sobre los riesgos que conllevarían las reformas por las afectaciones contra instituciones encargadas del combate a la corrupción.

“Ponen en riesgo el modelo democrático y establecen el desmantelamiento de instituciones clave (…) Exhortamos al Congreso y a la sociedad en general a valorar estos riesgos y a adoptar un diálogo constructivo”, señaló.

La organización se remitió a las cifras de Transparencia Internacional que colocan a México en el sitio 26 de 186 entre los países más corruptos a nivel mundial.

La ICC criticó la propuesta, de entre las 20 iniciativas, que busca eliminar los organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El organismo destacó que el INAI ha ayudado a hacer pública “información crucial para develar los grandes desfalcos y redes de corrupción“, como el caso de la brasileña Odebrecht.

“Sin transparencia e información respecto al uso de recursos públicos, combatir la corrupción se reduce a una buena intención“, agregó.

Por otra parte, acusó que la reforma al Poder Judicial del mandatario provocaría el desmantelamiento de la institución al modificar la selección de ministros y magistrado, la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal y establecer un Tribunal de Disciplina Judicial.

“Eliminar a la Suprema Corte actual y sustituirla por una integración completamente nueva implica un riesgo del equilibrio de poderes, especialmente en el poder que se encarga de determinar los límites de las autoridades frente a los derechos”, precisó.

También rechazó la propuesta de integrar a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en la Secretaría de la Función Pública (SFP), perteneciente al gobierno porque “implica implícitamente una visión de permitir y proteger” la corrupción.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PAN denuncia a morenistas por huachicol

Ciudad de México, 03 SEP.-El vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, presentó una denuncia penal en contra de

EU incauta químicos para metanfetaminas

Ciudad de México, 03 SEP.-Estados Unidos anunció el miércoles la incautación de 13 mil barriles que contienen unos 300 mil kg de químicos utilizados para

SEMARNAT avala destruir selva por Tren Maya

Ciudad de México, 03 SEP.-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó el desmonte de vegetación en una superficie de 259.58 hectáreas de