IMPUGNAN ante la Suprema Corte la ley que desaparece el Conacyt y la Ley Minera

Ciudad de México.- Un grupo de diputados de oposición presentó este miércoles dos acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las reformas a la Ley General en Materia de Humanidad, Ciencias, Tecnologías e Innovación, así como la Ley Minera.

En sus redes sociales, el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Triana, afirmó que estas reformas fueron impugnadas de forma y fondo por irregularidades en el proceso.

“No más violaciones al proceso legislativo. El Congreso no es oficialía de partes del presidente”, escribió.

El pasado lunes 8 de mayo se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los decretos sobre ambas reformas, después de que se aprobaran en una sesión del Senado que duró menos de tres horas y se llevó a cabo en la antigua sede de Xicoténcatl. 

La modificación a la Ley de Ciencia y Tecnología crea al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt) que sustituirá al Conacyt.

Mientras que la Ley Minera, entre algunos de sus artículos, reduce los tiempos de las concesiones mineras y facilita cancelar los permisos.

El diputado del PRI, Marco Antonio Mendoza, explicó que el recurso contra la Ley General en Materia de Humanidad, Ciencias, Tecnologías e Innovación se presentó en representación de la coalición Va por México.

“No permitiremos que Morena apruebe leyes pasando por encima de la Constitución y de la ley”, escribió.

Por su parte, el dirigente nacional del PRI y diputado, Alejandro Moreno, indicó que la reforma a Ley de Ciencia y Tecnología habría afectó a los principios de deliberación parlamentaria y democracia deliberativa.

“No permitiremos que sigan adelante estas reformas que constituyen un retroceso para el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología”, añadió. 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PAN denuncia a morenistas por huachicol

Ciudad de México, 03 SEP.-El vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, presentó una denuncia penal en contra de

EU incauta químicos para metanfetaminas

Ciudad de México, 03 SEP.-Estados Unidos anunció el miércoles la incautación de 13 mil barriles que contienen unos 300 mil kg de químicos utilizados para

SEMARNAT avala destruir selva por Tren Maya

Ciudad de México, 03 SEP.-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó el desmonte de vegetación en una superficie de 259.58 hectáreas de